viernes, 30 de mayo de 2014

¡Nueva colaboración!


Mi nombre es Macarena y soy una fan incondicional de la literatura. Tal es así que de una afición del pasado, como cualquier otra, se ha convertido en una parte indispensable de mi vida que espero siga en el futuro.  Esta se podría decir que es mi carta de presentación.

Lo primero de todo me gustaría dar las gracias a Sandra, una gran amiga que me brindó la oportunidad de participar en este proyecto y poder disfrutar de una de las cosas que más me gusta en el mundo, la literatura.  También gracias a la literatura por unirnos por casualidad y darme cuenta que había muchas personas que disfrutaban de esto como yo y no sentirme bicho raro.

La verdad es que al principio me daba un poco de vergüenza ya que no sabía si me  expresaría bien o la inexperiencia me pasaría factura. Pero espero que lo entendáis ya que solo quiero disfrutar de las lecturas y poder mostraros mis opiniones personales, siempre desde el respeto.

Solo espero poder estar a la altura y que esta oportunidad me proporcione buenos momentos.

Hoy es un día muy especial en todos los sentidos, no solo porque me estreno en el blog, también porque empieza la Feria del Libro de Madrid, ¿será una buena señal? ¡Yo espero que sí!

¡Un  saludo!


domingo, 25 de mayo de 2014

Yo voy a la Blogger Lit Con 2014






Este año me he animado a apuntarme a esta iniciativa blogera con mi amiga Macarena para disfrutar del día del libro. ¿Os animáis?

Algunos datos sobre la quedada:


Día: 7 de junio
Lugar: Parque del Retiro, Madrid
Lugar de quedada: Nos encontraremos en la puerta del parque, la que está frente a la Puerta de Alcalá.
Hora de quedada: 10h (¡Puntualidad, por favor!)
Hora de fin de quedada: 20-20:30h

Aquí tenéis todos los datos.

¡Feliz domingo y felices lecturas!

:)

martes, 4 de marzo de 2014

Serie Bates Motel





Sinopsis: Precuela contemporánea de la película Psicosis, que nos hace un retrato íntimo de cómo se desarrolla la psique de Norman Bates durante sus años de adolescencia. Los fans descubrirán su historia de trasfondo oscuro y retorcido y conocerán de primera mano cuán profundamente intrincada es la relación con su madre, Norma, y cómo ello ayudó a forjar a uno de los asesinos en serie más famoso de todos los tiempos.


Con motivo del inicio de la segunda temporada de la serie me gustaría hablaros un poco de ella. Como dice la sinopsis es una precuela de la película Psicosis pero en ella nos vamos a encontrar una ambientación actual, podrás ver al personaje de Norman Bates con su iPod y su móvil de alta tecnología. Es algo que sorprende, arriesgado, pero que no les ha salido mal. 

La serie se centra mucho en los personajes principales, y los actores están a la altura, Vera Farmiga como Norma y Freddie Highmore como Norman hacen totalmente creíble y adictiva esta historia y saben plasmar la relación entre madre e hijo en la que prima el chantaje emocional y la dependencia entre ellos, y lo más inquietante, a medida que avanzan los capítulos podemos apreciar como van aflorando los problemas psicóticos de Norman.

Además nos encontramos con intrigas, giros... un ambiente gris y siniestro que en ocasiones hace que no apreciemos que está ambientada en la actualidad. 


Os dejo el trailer de la primera temporada (no lo he encontrado en castellano) :








Como curiosidad comentaros que Vera Farmiga (Norma) es la hermana mayor de Taissa, actriz de la serie American Horror Story y la película Mindscape.








Y nada más,  espero que la segunda temporada mantenga el nivel de la primera. Vosotros, ¿la seguís? ¿Qué os parece?




jueves, 20 de febrero de 2014

Vivir es fácil con los ojos cerrados.




Sinopsis:

Antonio (Javier Cámara) es un profesor que utiliza las canciones de The Beatles para enseñar inglés en la España de 1966. Cuando se entera de que su ídolo John Lennon está en Almería rodando una película, decide viajar hasta allí para conocerle. En su ruta recoge a Juanjo (Francesc Colomer), un chico de 16 años que se ha fugado de casa, y a Belén (Natalia de Molina), una joven de 21 que aparenta estar también escapando de algo.


Me gusta el cine español y tenía curiosidad por ver esta película sencilla pero que había cosechado muy buenas críticas. Me atrae el cine sencillo, las historias sin mucha "chicha" aparentemente pero en las que los actores tienen la oportunidad de lucirse, de tomar un papel más importante si cabe. Eso pasa con "Vivir es fácil con los ojos cerrados", la gran interpretación de los actores, especialmente de Javier cámara, hacen que no quieras que la película termine, deseas que siga esa magia que se ha creado en el ambiente, ese enganche sencillo (aunque original) que tiene la historia. No es una película más, a mi parecer, es de esas películas que sabes que recordaras con cariño y que con el tiempo volverás a ver para rememorar esa magia. O que desearías no haber visto aún para disfrutar de ella por primera vez.

Una de las razones por las que decidí verla fue Javier Cámara, me parece un gran actor y en esta ocasión, como he dicho antes, se luce, Goya muy merecido.

Os invito a que la descubráis. A que os dejéis llevar por esas carreteras de Almería con vistas al mar (que me trajeron muy buenos recuerdos) A disfrutar de los vínculos que se crean cuando las personas están dispuestas a ayudarse y arrimar el hombro cuando otro lo necesita. A las risas. A la dignidad. A la nostalgia. Al amor. A la vida, porque living is easy with eyes closed.









Esta es mi humilde opinión sobre la película. Vosotros ¿la habéis visto? ¿os gustó?

¡Un abrazo!


martes, 24 de diciembre de 2013

El año 2012 fue un buen año, y para el 2013 había muchas ilusiones y aspiraciones, pero todo dio un vuelco nada más empezarlo y el tiempo se paró. La sensación en la que ves como las horas, los días, pasan... pero tu sigues inmóvil, viendo como se evaporan.
Sin embargo en esos meses me di cuenta de muchas cosas. De la gente que pensé que estaría y estuvo, de las personas que esperaba más y me decepcionaron. De que la vida arrebata cosas pero también te da otras para que puedas sobrellevar los golpes. A mi me dió pasar más tiempo con mi hermana, conocer justo en el peor momento a una persona que estuvo ahí las 24 del día durante esos menes, preocupándose. Mil gracias Telmo. eternamente agradecida, eres el mejor. También el apoyo de mis amigas, de mi madre... 

Ahora puedo decir que veo la vida desde su perspectiva "real". No dando importancia a nimiedades que te acaban amargando. Puedo decir que tengo más paz, las ideas más claras y positivas. Como dice un buen amigo: "Siempre a mejor".

Algo que he aprendido es a no esperar nada, mi consejo es: no esperéis. El tiempo no vuelve. Vivir el día a día y que venga lo que tenga que venir. No vale ni pasado, ni futuro.
Suena tópico, pero hay que, por lo menos, intentarlo.

De los malos momentos se experimentan sentimientos muy amargos, pero hay que aprender a sacar algo positivo que te ayude a ser mejor. 


Próximamente retomaré el blog como se merece (y como os merecéis) y este año nuevo tendrá una nueva incorporación que me ayudará a llevarlo.


(Espero no haberos aburrido con mis reflexiones, pondría mil cosas más... jaja)




Mil besos y FELICES FIESTAS. :)


"Que nunca sepas ni cómo, ni cuándo, ni ciento volando, ni ayer ni mañana"


:..:..:..:..:..:..:..:..:..:..:.:..:..:..:..:..:..:..:..:..:..:.:..:..:..:..:..:..:..:..:..:..:.:..:..:..:..:..:..:..:..:..:..:.:..:..:..:..:.

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Empezando a leer...



Páginas: 224
Encuadernación: rústica
Precio: 15 50
Fecha de publicación: mayo de 2013


La joven protagonista de esta nueva y enigmática novela de Yoko Ogawa oye constantemente en su cabeza un sonido muy parecido al de un extraño instrumento y, además, sufre dolores atroces con cualquier mínimo ruido exterior. El origen de la enfermedad es un misterio que sus numerosas visitas al hospital no logran resolver, por lo que acepta participar en una mesa redonda, organizada por una revista de salud y a la que asisten otras personas aquejadas de problemas similares, para describir los síntomas de su extraña enfermedad.
Mientras trata de encontrar las palabras adecuadas para expresar lo que siente, queda fascinada por el estenógrafo que transcribe lo que se dice en el coloquio. La capacidad y velocidad de los dedos del joven para plasmar en signos las palabras que se pronuncian ejercen sobre ella una extraordinaria atracción.

En esta nueva novela, Amores al margen, Yoko Ogawa —autora del éxito de ventas La fórmula preferida del profesor— nos traslada a una dimensión hecha de sonidos, olores y memorias difícilmente descriptibles con palabras.


Esto nos dice la sinopsis de esta nueva novela de Yoko Ogawa, después de leer "La piscina" me quedé con ganas de leer algo más de esta autora, de momento llevo poquito pero me está gustando.
¿Habéis leído algo de Yoko Ogawa? ¿Qué os parece?

Un beso :)

sábado, 3 de agosto de 2013

Creces, cuando te sabes levantar



Hoy actualizo yo, Sandra, después de mucho tiempo sin hacerlo. Gracias a mi amiga María por su relevo.
No me voy a extender mucho, solo daros las gracias por los comentarios de apoyo que me dejasteis en aquella entrada que acabé borrando... al final perdimos la batalla, pero tenemos que seguir remando...
[Gracias Meg, por lo que ya sabes :)]
Un abrazo a todos, me iré pasando por vuestros blogs,

 ¡Feliz fin de semana! :)

...Tantas palabras y crueles cicatrices 
y al final lo que más duele es el te quiero que no dices...


**